jueves, 8 de junio de 2017

JORNADAS



Luego de asistir a unas jornadas muy inteligentes sobre la integración de la población a las distintas acciones culturales y formas de gestión, hay cosas que me quedan dando vueltas…

1- El mecenazgo en las artes. 2- Arte y cultura. 3- Rentabilidad en la cultura y el arte. 

Podría llenar una enciclopedia al respecto. La evolución de las mismas desde las cuevas de Altamira a hoy día, me aconsejan de no perder el tiempo. Y el uso del tiempo actual me dice de ser concreto y corto. 1- El concepto de mecenazgo es, a mi juicio, dominante, impositivo y controlador. Un contrasentido cuando se aplica a las artes. 2- Arte y cultura tal vez hayan llegado a una bifurcación. Una cultura del consumo y confort no puede albergar el arte…y no es por extremista, es simple lógica y de hecho no lo incluye dentro del consumo confortable. 3- ¿Quién ha universalizado que el arte y la cultura deben de ser económica o financieramente rentables? ¿Lo es la clase política, por ejemplo? Ese es el gran engaño donde deambulan los insensatos. 

Y no tengo ni ganas ni estímulo para seguir con el libro.

No hay comentarios: