miércoles, 14 de junio de 2017

Cultura...

Hay cosas que rompen cualquier forma de cordura. 
Cuando un partido político en el senado dice al gobierno que han denostado a la cultura y que todo éste tiempo en que han gobernado han olvidado a la cultura… es que no comprenden nada. 
La cultura se genera, vive y se manifiesta más allá de las intenciones de una persona o ministro de cultura. Tal vez no siguieran con la cultura clásica por llamarle de alguna forma, pero han generado cultura o la no cultura, el consumismo despiadado, la insatisfacción permanente, el miedo, el terror…siempre se genera cultura. Otra cosa es el tipo de cultura que se siembra. 
Siempre nos ponemos del lado de lo “bello o agradable” al hablar de cultura, como si solo fuera un buen libro. Sin embargo hay cada vez menos buenos libros y más cultura del consumo, es decir cambiamos arte por artículos. Eso también es una cultura, lo que sucede es que en realidad nos avergüenza hasta decirlo. Leemos Fromm mirando Videomach. Y mejor no hablemos de TV… Entonces, debemos comprender por ejemplo, que cultura es el hoy y los museos el ayer. No por haber más museos hay hoy distinta cultura, en realidad solo hay más consumo de cultura. Igual la valorización; no hay mejores o peores culturas, es solo cultura. Sucede algo curiosos con la cultura de la política… es verdaderamente limitante si pensamos que…¿en cuánto? ¿Doscientos años? Tan solo hemos concebido una izquierda y una derecha. Culturalmente es un avance muy pobre de la que no se habla en ese senado, la cultura de los extremos, sinónimo de la intolerancia.

No hay comentarios: