viernes, 7 de julio de 2017

Mercado

MERCADO: Lugar teórico donde se encuentra la oferta y la demanda de productos y servicios y se determinan los precios.

Desde el punto de vista del marketing, el mercado está formado por todos los consumidores o compradores actuales y potenciales de un determinado producto. El tamaño de un mercado, desde este punto de vista, guarda una estrecha relación con el número de compradores que deberían existir para una determinada oferta.

La demanda se define como la total cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o más (demanda total o de mercado).

Oferta: Ofrecimiento para hacer o cumplir una cosa.
"me ha hecho una oferta tan buena que no la he podido rechazar"
Acción de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio más bajo de lo normal.
"la oferta consiste en pagar dos y llevarse tres"


Cuando la escritura, en el Medioevo occidental, se mecaniza y puede oficiar, ya no únicamente como herramienta de preservación de ideas, sino que ahora lo es también de rápida difusión de ideas y conceptos, el arte sufre un quiebre que aún hoy pesa en su conformación básica.
Si analizamos los conceptos de mercado, oferta y demanda, veremos que poco espacio puede tener el arte para existir dentro de esa escala de valores.
Ya cuando fue sometido por las religiones y utilizada así la técnica de los artistas en función de la comunicación de las grandes corporaciones del momento (monarquía, religión), la esencia del arte se diluye en las máximas como si fuera un credo. De hecho, si no me equivoco, son éstas las únicas civilizaciones que han dedicado todo su esfuerzo a la copia del natural (de hecho en las civilizaciones mesoamericanas vemos ejemplos de abstracción y expresionismo miles de años antes que se alcance en Europa una aceptación del espectador a dichos códigos de comunicación… o capacidad de comprensión.
Pero haciendo una síntesis, sé que el arte no puede someterse a las reglas del mercado, ya que pasa a ser decoración. No estoy contra ello, me gusta. Pero así como definimos tantos matices en los beneficios de una pasta de dientes, por ejemplo, creo que es hora de diferenciar y sin prejuicios, arte de decoración. Cuando la destreza plástica se adecua a demanda deja de ser arte…no cabe duda alguna. El simple hecho de decir: “yo pinto formato horizontal porque la gente lo busca más para sus salones comedores…” “es lo que piden ahora” “los vendo como agua”…eso ya lo anula como obra de arte. Es totalmente de estúpidos diferenciar entre una marca original y una imitación en la fiesta del sábado y no comprender esto.
Marco me dijo un día en una conversación: “querer sacar un David de un deforme bloque de mármol es una destreza técnica impresionante…claro que… ignora y desoye la belleza de la piedra e impone sus códigos devastándola hasta con el riesgo de terminar por perder el bloque de mármol y no obtener su David… tal vez eso mismo se vio reflejado cuando han debido conectar con otras civilizaciones…”

No hay comentarios: