martes, 28 de junio de 2016

1973

1973 NUNCA MÁS… ¿NUNCA Más? 

A 43 años del golpe decimos nunca más con 43 en Iguala de Ayotzinapa durante el 2014 que no supieron ni sabrán del nunca más. 200.000 muertos/desaparecidos durante el “Proceso de Reorganización Continental de Sudamérica”, Plan Cóndor, Escuela de las Américas. En el 2016, 117 el número de cadáveres encontrados en una playa de Libia, más de 700 muertos encontrados en una semana en playas del Mediterráneo, 470.000 muertos y 5.000.000 de refugiados en Siria, 3.200 personas muertas ahogadas en Lampedusa, más de 20.000 muertos en pateras se calcula hasta el 2015, 1.033.000 muertes consecuencia de la invasión a Iraq… Podemos seguir llenando hasta millones en cifras que se diseminan por el aire y hasta podríamos decir que en el 1700 en las guerras el 10% de las bajas eran civiles y que ahora son el 90%. 

Es que creo que si reducimos el “Nunca más” a nuestro entorno, reducimos la igualdad y la tolerancia hasta la nada. Mientras sigamos pensando que somos de países diferentes, de religiones diferentes, de Continentes diferentes, de categorías diferentes…el NUNCA MÁS, será como otra foto del Che, Gandhi, etc., en alguna camiseta barata de feria… y comprada a los mismos asesinos de éstos. 

No puede haber un NUNCA-MÁS efectivo, que contemple únicamente actos violentos locales, cuando la causa que lo genera proviene de acciones globales. 

Si fuera así, seguramente a cada minuto en el MUNDO ENTERO recordaremos un NUNCA MÁS, que ese sí, mantendría despierto al gran durmiente para siempre, ante la acción vandálica de los opresores del amor. 

Hay que convencerse de una vez. El amor no es una herramienta romántica de Hollywood, ni de la literatura clásica, comercial o de ópera, etc. El verdadero amor, es la energía más poderosa que pueda llegar a conocer el ser humano y que tan solo unos pocos han podido acariciar… ¡Y como temblaron los Imperios, cada vez que esto ha sucedido!!!!!                                                       

No hay comentarios: